Rector UNP solicita a Comisión de Presupuesto mayores recursos para mitigar impacto de El Niño Global
El rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Santos Montaño Roalcaba, participó de manera conjunta con representantes de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), en la XIII Sesión Extraordinaria y V Sesión Descentralizada de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de Republica del parlamento nacional que se realizó en el Cusco.
En la cita, la autoridad unepina, solicitó al titular del grupo de trabajo José Jerí Oré que en la Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2024, a aprobarse en noviembre próximo, se asigne mayor presupuesto a las universidades públicas del país a efectos de mitigar los impactos de El Niño Global, anunciado para fines del 2023 e inicios del 2024.
Acompañado de la presidenta de la ANUPP, Dra. Jeri Ramón, el rector de la UNP, planteó la necesidad de otorgar mayores recursos presupuestales a las universidades del país para afrontar y disminuir los impactos de El Niño y no sufrir los daños que, en el caso de la UNP, acontecieron en el año 2017 con la inundación de su campus universitario por el desborde del río Piura.
Montaño Roalcaba, insistió ante el grupo legislativo que se otorguen recursos a través del Ministerio de Economía, para el nombramiento y ascenso de docentes. En el caso de la UNP se cuenta con 82 plazas para nombramiento y ascenso, más 15 plazas que han sido declaradas de baja en el Aplicativo Informático AIRHSP en el año fiscal 2022, así como ascensos para el personal 276.
La autoridad universitaria demandó a la comisión parlamentaria, mayor presupuesto para la promoción de la investigación de docentes y estudiantes de las universidades públicas, y la implementación de recursos para la transformación digital de la universidad pública, proceso de integración de tecnologías digitales para optimizar los procesos en las universidades.